Nunca pensé que un mercadillo de minerales y fósiles pudiese atraer a tantísima gente. Hace no mucho descubrí que el primer domingo de cada mes (10:00-14:00 h), en el patio de la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid, se celebra un mercadillo de minerales y fósiles. (http://www.mercadillominerales.com)La verdad es que hay muchas cosas chulas, miner-ales de muchos tamaños y ya tallados, que podemos usar para hacer todo tipo de bisutería, desde pendientes hasta collares.
Yo fui a media mañana y estaba hasta la bandera, era difícil acercarse a los puestos. Pero eso no me impidió comprar algunos minerales para mis cositas, estoy pensando en hacer collares largos con metal.
Creo que la próxima vez iré a primera hora y a ver si tengo más suerte y no hay tanta gente.
Para los que quieran ir con la familia organizan talleres para los más pequeños.
Aquí os dejo algunas fotillos de lo que compré y pronto os mostraré mis creaciones. Eso si mi primera creación será para mi amiga Raquel (ella ya sabe por qué). Gracias.
Cabujones comprados en el mercadilloAlgunas de mis compras
Os quería contar la fabulosa experiencia que he tenido el año pasado, fui a clases de joyería y no puedo estar más encantada.
Las clases las imparten en La Nueva joyería en Madrid (www.lanuevajoyeria.com) y mi profesor Alejandro es de lo mejorcito.
He aprendido a seguetear, engastar, soldar, fundir metal y mucho más, pero por encima de todo me he encontrado con un grupo maravilloso de personas con las que he compartido muy buenos momentos.
Aquí os dejo unas fotos de los trabajos que he echo este año, el que viene espero mejorar y aprender más cosas. Ya os contaré en otro post como los hice. Ah, todos son diseños míos.
Colgante de latón y cobre con granateColgante de cobre con cabujón de esmeraldaConjunto de pendientes y colgante con coral azulColgante de latón y cobre
Seguramente muchas tenéis la caja de herramientas llena de cosas que os han sobrado de alguna reparación que hayáis hecho en casa. Hoy os quiero ensenar como podemos aprovechas las arandelas haciendo unos originales colgantes.
Los materiales son:
Arandela de metal, las podéis encontrar en cualquier ferretería y las hay de varios tamaños
Pintura metalizada en spray, las venden en ferreterías y también en las tiendas de los chinos
Cordón encerado, en mercerías y tiendas de manualidades
Papel, el que aparece en la foto esta hecho de hojas naturales y lo compre en La Riva (Plaza de San Ildefonso, 4, 28004 Madrid, http://www.lariva.com)
Pegamento dimensional Diamond Glaze, yo lo compre en Amazon. y no sé si hay alguna otra marca que se venda en tiendas de manualidades
Cola Blanca
Lo primero es pintar las arandelas por las dos caras asegurándonos que los bordes quedan bien pintados.
Cortamos el papel en un círculo del mismo tamaño (o mejor un milímetro más pequeño que la arandela). Ponemos la cola con un pincel en una capa muy fina en una de las caras de la arandela y pegamos el papel.
Una vez que esté bien pegado llega la parte más delicada, que no difícil, y es poner el pegamento dimensional sobre el papel. Hay que hacerlo despacio y asegurándonos que no quedan burbujas de aire. Mi truco es poner la primera gota en otro papel y luego pasar a la arandela sin dar la vuelta al bote. Si te quedan burbujas ayudaros de un alfiler o aguja para quitarlos. !Ah! No pongáis mucha cantidad de Diamond Galze, es mejor poner poco y una vez seco poner otra capa encima hasta alcanzar el relieve que nos guste.
Ya casi lo tenéis, solo queda poner el cordón y listo.
Otros modelos con diferentes papeles, todos de La Riva
En la próxima entrada os mostrare otros modelos que se pueden hacer con las arandelas.
Todos tenemos fotos que nos gustan, pero en este mundo digital suelen estar en el ordenador y rara vez las vemos.
Aquí os propongo una manera original de convertir tus fotos en hermosos cuadros. ¿Cómo? Os preguntaréis, sencillo haciendo una transferencia de la misma a un lienzo.
Lo que se necesita lo podéis encontrar en cualquier tienda de bricolaje o manualidades.
Cola blanca
Látex
Pincel y paletina
Lienzo
Trapo
Pintura acrilica (opcional)
Lo primero que tenemos que hacer es una impresión láser, no sirven las de chorro de tinta. Las impresoras láser tienen medidas standar (A4 o A3) por lo que si necesitais otras tendreis que hacer una impresion en plotter. Ojo, a la hora de imprimir hay que voltear la imagen 180 grados en horizontal sobre todo si tiene algún texto, si no saldrá del reves.
Una vez tengáis la impresión hay que pintarla con la cola blanca y colocarla sobre el lienzo, asegurandose de que no queden burbujas de aire. Dejamos secar bien y ya estamos listos para retirar el papel.
Con un trapo humedo o con un pulverizador vamos humedeciendo el papel y retirandolo con cuidado. Mi truco para quitar la primera capa (la más gruesa) no es tirar del mismo, sino hacer rodar la yema de los dedos Sobre el papel. Una vez quitada esta capa dejamos que se seque otra vez el lienzo.
Para retirar el resto del papel humedeceros los dedos y frotar con suavidad, para quitar las bolitas de papel que se quedan sobre el lienzo utilizar un trapo seco sin presionar. Hacer una o dos pasadas sobre el lienzo cada vez y dejar secar. Repetir este proceso hasta que se haya eliminado por completo. Tener en cuenta que si la impresión la hemos hecho en plotter necesitamos más pasadas ya que el papel es más grueso. No os preocupéis si una vez retirado el papel queda mate o apagado, esto se soluciona con el latex.
Si no le vais a poner marco al lienzo y no quereis que quede el borde blanco, pintarlo con pintura acrilica de un color que haga juego con la foto o imagen que hemos transferido. Esto también lo uso para rellenar los bordes blancos que quedan si el lienzo es un poco más grande que la impresión.
Transfer efecto envejecido impresión láserTransfer plotter
Y por ultimo sólo nos queda protegerlo con una manita de látex.
Trucos que he aprendido con la practica, si quereis que quede desgastado y con aspecto envejecido la capa de cola blanca no tiene que ser uniforme y muy gruesa; pero si por el contrario quereis que quede perfectamente transferida tiene que ser mas gruesa y homogenea, eso si sin exagerar que si no correnos el riesgo de que no quedé bien.
Yo os los puede hacer, y las tarifas son:
20×20: 20 €
20×30: 25 €
30×40: 30 €
Para otras medidas consultar enviando vuestra consulta desde el formulario de contacto.
Hoy os quiero enseñar una cosilla que hace mi amiga Mar, que es una manitas.
Si tenéis que hacer un regalo a alguien que está esperando un bebé o que lo acaba de tener esto es un regalo que tendrán puesto en el dormitorio del niño mucho tiempo.
El coste de un nombre de hasta 5 letras, dos lunas una nube y la estrella, tal como el de las fotos es de 20 euros y en caso de no ser de Madrid tendréis que añadir gastos de envío. Para cualquier consulta o pedido no tenéis más que rellenar el formulario de contacto.